Actividad 2, sesión 2, unidad 1.

"Ser estudiantes en ambientes virtuales de aprendizaje".

La educación a distancia no es algo nuevo, conforme la tecnología va avanzando, las oportunidades van aumentando y con ello las necesidades de una sociedad, región y/o país en generar ideas que innoven el sistema educativo debido a la alta demanda de estudio en universidades públicas y presenciales.

Dado que el conocimiento, en esta modalidad, se obtiene de manera autónoma, estamos siendo parte de un modelo educativo de vanguardia, flexible y preocupado por el entorno social, ambiental, científico y tecnológico que opta por adquirir conocimientos con base a la revolución digital y desarrollo de capacidades cognitivas para el día a día en la institución.

¿En quien se centra dicho modelo educativo? Bueno, como podemos observar y aprender mediante nuevos procesos, nosotros (alumnos) somos la pieza primordial en el aprendizaje ya que nos encontraremos rodeados de diferentes métodos y técnicas de aprendizaje para adquirir nuevos conocimientos, todo esto con herramientas didácticas que nos “facilitaran” durante el proceso.

Cabe señalar que este sistema dispone de personal capacitado para enfrentar los retos a los que nos encontraremos, sin embrago, depende de cada uno de los alumnos en explotar al máximo las oportunidades presentes, tangibles e intangibles, para cumplir con la meta que cada uno de nosotros estemos dispuestos a cumplir.

Dirección PDF del documento:

file:///C:/Users/HP/Desktop/Ser%20estudiante%20en%20ambientes%20virtuales%20de%20aprendizaje%20subrayado.pdf
















Comentarios

Entradas más populares de este blog