Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2019
Imagen
Actividad 3, sesión 3, unidad 1. "Campaña de difusión"
Imagen
Actividad 2, sesión 3, unidad 1. "Planeando mi campaña publicitaria"
Imagen
Actividad 1, sesión 3, unidad 1. "Aprendizaje autónomo y estrategias Cognitivas" En esta actividad se realizó un mapa conceptual de acuerdo a 2 lecturas que realizamos: ·         Aprendizaje autónomo:  Eje articulador de la educación. ·         Estrategias cognitivas. Así mismo agrego las URL de los archivos en PDF que subraye y sus respectivas nota: Documento 1: file:///C:/Users/HP/Desktop/Aprendizaje%20autónomo%20Eje%20articulador%20de%20la%20educación%20virtual%20subrayado.pdf Documento 2:   file:///C:/Users/HP/Desktop/Estrategias%20cognitivas%20subrayados.pdf
Imagen
Actividad 2, sesión 2, unidad 1. "Ser estudiantes en ambientes virtuales de aprendizaje". La educación a distancia no es algo nuevo, conforme la tecnología va avanzando, las oportunidades van aumentando y con ello las necesidades de una sociedad, región y/o país en generar ideas que innoven el sistema educativo debido a la alta demanda de estudio en universidades públicas y presenciales. Dado que el conocimiento, en esta modalidad, se obtiene de manera autónoma, estamos siendo parte de un modelo educativo de vanguardia, flexible y preocupado por el entorno social, ambiental, científico y tecnológico que opta por adquirir conocimientos con base a la revolución digital y desarrollo de capacidades cognitivas para el día a día en la institución. ¿En quien se centra dicho modelo educativo? Bueno, como podemos observar y aprender mediante nuevos procesos, nosotros (alumnos) somos la pieza primordial en el aprendizaje ya que nos encontraremos rodeados de diferente...
Imagen
Actividad 1, sesión 2, unidad 3. "Nube de palabras" URL de la nube de palabras: https://wordart.com/edit/j6ov9wq03w7t En ésta actividad se realizó una nube de de palabras, la cual está basada en el modelo educativo de la UNAdM. Me basé, para mejor interpretación del texto, dividéndolo en 5 subtemas mas importantes que identifiqué en el texto, por lo que elegí una mano como imagen representativa de lo anterior mencionado, así también como 80 palabras clave (20 por cada punto): 1. Modelos educativos. 2. Filosofía y código de ética. 3. Reglamento escolar. 4. Modelo curricular. 5. Oferta educativa y apoyo a estudiantes.
Imagen
Actividad 3, sesión 1, unidad 1. "Conociendo a mis colegas".
Imagen
Actividad 2, sesión 1, unidad 1. "Creando mi blog". https://lalbarranv.blogspot.com/?m=1
Imagen
Actividad 1, sesión 1, unidad 1 “Creación de mi perfil”.

Un poco sobre mi.

Mi nombre es Luis Alberto Albarrán Velázquez. Tengo 26 años de edad Nací un 18 de mayo de 1992 en el Estado de México Actualmente vivo en Ixtapaluca, Estado de México. Soy ingeniero civil egresado del IPN, especialista en sistemas y geotecnia. Actualmente laboro en el sector privado como analista de estadísticos en una empresa que brinda servicios de atención al Infonavit. Me gustaría estudiar la carrera de Ingeniería en gestión industrial por varias razones, las más destacadas son las siguientes: 1) Actualmente la industria necesita profesionistas que sean capaces de generar nuevas e innovadoras ideas que ayuden no solo a la economía de la misma, sino también que seas sustentables y amigables con en medio ambiente. 2) La carrera de ingeniería industrial, es versátil y se desarrollarse en distintos sectores, ya que se tiene conocimientos sólidos en matemáticas, física, administración, contabilidad, etc. Y estos son utilizados en la mayoría de las industrias. ...